julio 30, 2025

El arte de escuchar un album musical

El otro día vi un video en el que una chica hablaba de lo que significó el walkman y de lo que significa en el mundo de hoy (https://www.youtube.com/watch?v=GYd1XGBUPJg) básicamente explicando como el hecho de escuchar música pasó de algo que se compartía a algo personal, y habló en un punto sobre los servicios de «streaming» y como pasamos de tener unas cuantas canciones a un básicamente ilimitado número de ellas si usamos un dispositivo como un teléfono celular y una conexión a internet. Yo soy lo suficientemente viejo para recordar la época en la que tener un walkman o un discman significaba tener a lo mucho una hora o noventa minutos de música en nuestro dispositivo a la vez y como era comprar un álbum completo para escucharlo de pe a pa, aunque algunas veces con el discman era común saltarnos «esa» canción que no nos gustaba del todo. Habiendo dicho esto, debo aceptar que con el «streaming» ganamos algo y perdimos otra cosa, ganamos una biblioteca increíble y la capacidad de conocer música nueva mucho más fácil que en el pasado, pero perdimos esa limitación musical que hacía que nos aprendiéramos todas las canciones de un disco, y que disfrutáramos de la obra completa de un artista, pasamos al consumo musical por volumen a la era del sencillo, no seré uno de esos tipos mamones que dicen como deben de hacerse las cosas, pienso que tener la biblioteca completa en «streaming» es mejor en muchos sentidos, pero si añoro el sentimiento de tener un sólo disco a la vez y apreciarlo.

Ahora esto último se puede hacer sin problemas, llevo ya un par de años pagando youtube music lo cual me permite descargar canciones sueltas o álbumes completos y poderlos escuchar por separado sin que se mezclen con toda la música del dispositivo, es cosa de auto imponerse esas limitantes, es usar nuestro celular como un walkman o un discman, se puede.

Es por eso que no entiendo la idea de utilizar un  «dumb phone» si uno quiere utilizar el teléfono para hacer llamadas y enviar mensajes es fácil, solamente hay que desinstalar las aplicaciones de redes sociales, dejar la pantalla de inicio con lo básico y tener un mínimo de fuerza de voluntad y auto control, cosas que aparentemente escasean. 

 

julio 17, 2025

Estrés

El estrés es el asesino de la creatividad, digo, si el estrés hiciera que me dieran ganas de escribir, ya habría terminado 20 libros del tamaño de la biblia. No, a mí el estrés me paraliza, evita que me pueda sentar a crear, me quedo pensando en lo que tengo que hacer, lo que no he hecho y después de darle vueltas en la cabeza me doy cuenta de que ha pasado mucho tiempo y no he hecho nada, lo cual me genera más estrés, es difícil salir de la espiral pero en cuanto logro salir de ella puedo continuar con mis deberes para por fin eliminar el estrés de mi vida. También he descubierto que caminar me ayuda a nivelar los niveles de estrés (ya van cinco veces que escribo esa palabra, eso es de escritor mediocre), uno de los grandes placeres que tengo es caminar mientras escucho un audiolibro, me relaja y me hace sentir como que estoy aprovechando el tiempo, es decir, estoy ejercitándome un poco y además estoy “leyendo” muchos de los libros que quiero terminar, y es que ahí radica otro de los conflictos que me generan estrés, no poder hacer cosas con multitarea (o multitasking para los anglofanáticos), sentarme a leer 30 minutos y caminar 30 minutos sin hacer otra cosa más que caminar o escuchar música me estresa pero, la combinación de ambas me relaja y no solamente eso, me hace sentir bienestar.El estrés es el asesino de la creatividad, digo, si el estrés hiciera que me dieran ganas de escribir, ya habría terminado 20 libros del tamaño de la biblia. No, a mí el estrés me paraliza, evita que me pueda sentar a crear, me quedo pensando en lo que tengo que hacer, lo que no he hecho y después de darle vueltas en la cabeza me doy cuenta de que ha pasado mucho tiempo y no he hecho nada, lo cual me genera más estrés, es difícil salir de la espiral pero en cuanto logro salir de ella puedo continuar con mis deberes para por fin eliminar el estrés de mi vida. También he descubierto que caminar me ayuda a nivelar los niveles de estrés (ya van cinco veces que escribo esa palabra, eso es de escritor mediocre), uno de los grandes placeres que tengo es caminar mientras escucho un audiolibro, me relaja y me hace sentir como que estoy aprovechando el tiempo, es decir, estoy ejercitándome un poco y además estoy “leyendo” muchos de los libros que quiero terminar, y es que ahí radica otro de los conflictos que me generan estrés, no poder hacer cosas con multitarea (o multitasking para los anglofanáticos), sentarme a leer 30 minutos y caminar 30 minutos sin hacer otra cosa más que caminar o escuchar música me estresa pero, la combinación de ambas me relaja y no solamente eso, me hace sentir bienestar.

julio 04, 2025

SPAMalot

El día de hoy fuimos a ver la obra musical de SPAMalot la cual está basada en la película de Monty Python y el santo grial, una de mis películas favoritas de comedia, muy cutre pero con muchos momentos muy divertidos, donde destaco el encuentro con el conejo, el encuentro con el caballero negro y la discusión inicial sobre la cascara de coco.

Vimos la obra en el auditorio Telmex, aproveché un descuento del 2x1 y compré unos boletos en segunda planta, los más cercanos al escenario sin que me rompieran el bolsillo, y la verdad es que no estuvo tan mal.

La obra la recomiendo definitivamente nos tocó ver al elenco que incluye a Adrian Uribe y a Susana Zabaleta y todo, desde los diálogos, las improvisaciones y las canciones están muy bien hechos y muy bien tropicalizados para el público nacional.