Aún no expulso la piedra, el día de hoy vi algo de sangre en la orina matutina, por lo que puedo determinar que aún tengo esa piedra en el uréter.
Entre otras cosas, tengo mucho trabajo.
Aún no expulso la piedra, el día de hoy vi algo de sangre en la orina matutina, por lo que puedo determinar que aún tengo esa piedra en el uréter.
Entre otras cosas, tengo mucho trabajo.
El sábado nos dirigíamos a cenar mi esposa y yo para festejar el día de san Valentín a eso de las 6:30 PM cuando comenzó a darme el dolor de costado el cual ya he sufrido bastantes veces por lo que no pudimos ir a cenar, tuvimos que encargar algo de rappi para comer en casa.
Ahora mismo no me duele el costado pero si siento ligeras molestias por lo que la piedra aún no baja completamente, espero que en los siguientes días pueda salir de mi sistema.
Regresé a trabajar a la oficina el jueves pasado, mi esposa y yo tuvimos un resultado negativo en la prueba de antigenos de Covid y el domingo fui a correr.
La novedad es que tengo otra piedra en el riñón, me di cuenta esta mañana cuando fui al baño a orinar, la pipí salió de color marrón lo cual en mi experiencia indica que un ureterolito está abriendose paso por mi ureter para llegar a la vejiga y ser expulsado probablemente, esto porque existe la posibilidad de que se atore en el camino causandome un dolor insoportable y probablemente daños en los riñones si no lo atiendo.
Ya no tengo seguro por lo que si esto se complica tendré que desembolsar una importante cantidad de dinero, el cual no tengo.
Entre otras cosas terminé el libro de los jardines de la luna y el coleccionista de John Fowles, el cual recomiendo bastante, ahora mismo estaba leyendo "suicidios ejemplares" de Enrique Vila-Matas, un compendio de cuentos que no se me hacen tan buenos pero que por lo menos son entretenidos.
Resulta que a mi esposa le dio covid, ya lleva 2 semanas con el virus y no la ha tratado bien, tuvo síntomas muy fuertes durante 2 días pero después se quitaron un poco, a pesar de eso, desde que perdió el olfato tuvo mucha congestión nasal y diarrea, además de dolores fuertes de cabeza, durante varios días no pudo comer más que pan, suero y ensure.
Ahora parece que está mejor, hoy iré a hacerme la prueba para ver si tengo o no tengo el covid en mi ser, y probablemente regresar a trabajar el día de mañana a la oficina.
Ya llevamos 10 días aislados y aunque he salido un par de veces a la farmacia y al supermercado he intentado no salir más.
Desde el miércoles pasado mi esposa se ha sentido un poco mal, ha tenido tos, temperatura, dolor en las articulaciones y fiebre de 38 grados durante unas horas el jueves, y el día de hoy perdió el sentido del olfato, todo apunta a que muy probablemente tenga COVID-19, pero no lo sabremos con certeza hasta que se haga una prueba.
Hoy a eso de las 11AM entré a la página de salud digna para hacer una cita y poder hacerle la prueba PCR, sin embargo, nos dimos cuenta que no hay citas ni para hoy, ni para mañana ni para el martes, es decir tendríamos que buscar una cita para el miércoles y esperar de 48 a 72 horas para tener el resultado, lo cual la dejaría sin poder ir a trabajar toda la semana de ser negativa, en cualquier otro trabajo no creo que esto fuese un impedimento sin embargo ella teme que en su trabajo no le puedan justificar las faltas sin una prueba positiva de covid.
Tras la decepción de parte de salud digna, salimos hacia las farmacias del ahorro, las cuales están aplicando pruebas de antígenos, las cuales según dicen no son tan precisas cómo las PCR pero tienen la ventaja de que son más baratas y arrojan un resultado en menos de 1 hora, al llegar a la farmacia y preguntar sobre la aplicación de pruebas, me dijeron que tenían la agenda llena hasta el martes por la tarde, por lo que también sería un impedimento.
Cómo última opción decidí llegar a una farmacia benavides, la cual también aplica las pruebas de antígenos pero con la ventaja de que no está tan saturada y a uno lo atienden cómo va llegando.
No estoy seguro si así ha sido la situación con las pruebas en estos últimos meses pero si me quedo con la impresión de que los contagios han ido aumentando a un ritmo alarmante. Lejos están aquellos días en los que la gente procuraba no salir y no reunirse, ahora parece que no existiera este condenado virus, la gente ha comenzado a reunirse, a salir más y a relajar las medidas, no sé si por el hartazgo de llevar ya casi un año con estas medidas o simple y sencillamente porque no se pueden aguantar las ganas de salir y juntarse con otra gente, espero que pronto se haga algo o quizás tendremos un problema insostenible en nuestra sociedad tapatía.
Por cierto, mi esposa salió postiva a covid-19, espero que todo salga bien.
Bueno, ya se terminó el 2020, un año en el que no pude escribir, en el que trabajé durante algunos meses desde casa (lo cual me ayudó a dormir mejor y a tener menos estrés con el trabajo y las entregas, pero que terminó a fin de cuentas).
para la cena de año nuevo estuvimos mi esposa y yo en la casa, sin visitas y sin cocinar, compramos una pasta con camarones y bebimos un poco de vino, de postre comimos pastel de chocolate con betún blanco, después de cenar vimos una película, el diablo a todas horas en netflix, la cual está muy buena y está bastante entretenida, tiene una temática sombría y una trama algo lúgubre, pero está muy bien hecha.
además de esta película, vimos el club de los desahuciados, o "dallas buyer's club" que es una historia de un tejano algo homofóbico y machista que contrae VIH y al que le da SIDA, muy buena también y completamente recomendable.
Estoy renuente a escribir los propósitos para este año pues luego me deprimo cuando no los cumplo, pero más o menos ahí van.
Pienso que los propósitos deberían de tener metas concretas, así que para el estudio del japonés, me propondré aprender los kanjis hasta el 4 grado de primaria.
Un propósito que tengo, pero que no es para este año, sino un propósito en la vida es escribir una novela, lo cual es algo muy difícil pero creo que con esfuerzo podré lograrlo.
Quisiera también seguir practicando y mejorando mis habilidades de programación para automatizar lo más que pueda algunas tareas tediosas de mi trabajo.
Veamos que nos depara el 2021, y esperemos que me trate bien.
Ya casi se terminará este año, el año de la pandemia, un año en el que tuve que trabajar desde casa durante un par de meses, en el que tuve algunas dificultades en la chamba pero en el que también tuve mucho aprendizaje, un año que se pasó rápido, y que también parecía que no iba a terminar.
Estos días me la he pasado "descansando" pues el 21, 22 y 23 de diciembre tuve que ir a acompañar a mi mujer a comprar cosas, los días que si pude descansar fueron el 25, 26 y hoy 27, no cómo yo quisiera pero si he descansado, lejos quedaron los días en los que era dueño absoluto de mi tiempo y podía pasarme todo el día acostado sin hacer absolutamente nada, con la televisión y youtube como mis unicos acompañantes.
Para la navidad me fui a comer con mis papás y por la noche cenamos con mi cuñada y su novio, la comida fue chuletas con salsa de crema y champiñones, para la cena hicimos salmón al limón con mantequilla, mi cuñada hizo brownies de postre.
De regalo recibí desde hace unos días el libro de la vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne en una edición muy buena, con pasta dura e ilustrado.
Espero terminar este 2020 y que el 2021 traiga cosas mejores, que venga la vacuna y podamos salir a la calle sin tantas preocupaciones.
Nunca me había preocupado el dinero, no es porque sea millonario ni mucho menos, es simplemente porque me alcanzaba para vivir de manera modesta y para darme uno que otro lujo de vez en cuando, esto cambió cuando conseguí una novia, y cambió aún más ahora que me case.
Ahora tengo más gastos y sigo ganando casi lo mismo que ganaba cuando era soltero, por lo que mis ahorros ahora se han visto reducidos de manera considerable, antes podía darme el lujo de guardar dinero sin invertirlo y dejar que perdiera valor sin problemas, ahora no, lo poco que ahorro necesita mantener su valor y quizás no solamente eso, quizás hasta generar más dinero, aunque sea solamente un poco.
Hace una semana me abrí una cuenta en un "broker online" y comencé invirtiendo 1000 pesos en algunas acciones, los resultados no han sido espectaculares ni catastróficos, sino todo lo contrario (yo sé que esto no tiene sentido pero me gusta la frase) han habido pérdidas del orden de los 10 pesos, por lo que no me preocupo demasiado, sin embargo, quiero ver si estos mil pesos pueden tener un rendimiento superior al que me daría el banco (que es de aproximadamente 2.5% anual, osea una mierda), con tener un rendimiento de aproximadamente 5% o más anual estaré contento, si tengo un rendimiento de más del 10% anual estaré bastante sorprendido.
Me he dado cuenta de que no mucha gente invierte en la bolsa aquí en México, más que nada por el riesgo que conlleva, y creo que también por la falta de cultura de inversión que pondera en mi país, donde mucha gente vive al día y el poco dinero que se ahorra se utiliza para dar enganches o para gastarlo en algún gusto, en lugar de guardarlo para que genere rendimientos y poder utilizarlo después en alguna emergencia.
Espero poder reportar ganancias en los siguientes meses y no quedarme "desplumado".