No recuerdo cuando fue exactamente pero debió ocurrir cuando tenía entre siete y diez años, un día mi padre me mostró a los Beatles, tenía él unos cuantos discos (de vinilo), compilaciones que iban desde los inicios cuando tocaban rock and roll hasta lo más reciente, "get back", "let it be", etc. Tras escuchar canciones como "Roll over Beethoven", "Back in the U. S. S. R.", "Yellow submarine", "Yesterday", "Help", recuerdo que quedé fascinado, era una banda que nos gustaba a mi padre y a mí, en algún momento le pregunté que si sería posible verlos en vivo, a lo que mi padre contestó que no sería posible, me explicó que no solamente la banda se había disuelto a principio de los setentas sino que uno de sus miembros John Lennon había sido asesinado en mil novecientos ochenta, años antes de que yo hubiese nacido siquiera, recuerdo que en ese momento tuve una mezcla de incredulidad, disgusto y tristeza, en ese momento, consciente o inconscientemente decidí no escuchar toda la discografía de la banda, más que nada porque entendí que había un número finito de canciones, que no habían sacado nueva música recientemente y que ya no sacarían más como banda, sí, George, Paul y Ringo habían seguido con sus carreras musicales e incluso Lennon había sacado música después de la disolución pero entendí que no habría una nueva canción de los Beatles.
Pasaron los años y de a poco comencé a "descubrir" canciones de los Beatles, "The long and winding road", una canción que escuché por primera vez cuando estaba en la preparatoria si mal no recuerdo, "Helter skelter", una grata sorpresa y bastante pesada para la época, "Golden slumbers", por nombrar algunas, así pasaron los años, en la resignación de voltear a ver el catálogo de canciones del cuarteto de Liverpool para desenterrar una obra maestra de vez en cuando.
Entonces llegó el año 2023, no voy a entrar en detalles sobre como se realizó esto, a groso modo involucra una "maqueta" de una canción dejada en una grabación en un casete por Lennon, un intento de grabarla y el surgimiento de herramientas sofisticadas que involucran una inteligencia artificial, todo esto para que en ese año se lanzara una nueva canción de los Beatles, muchos dirán que no lo es y no me pondré a discutir sobre ello, solamente diré que al principio me negué a escucharla cuando me enteré que una I. A. estaba involucrada en el proceso, hasta que supe que solamente la habían usado para limpiar el audio de la voz de Lennon, que estaba bastante mal grabado.
Quisiera poder hablar con ese niño que fui, en ese momento en el que se dio cuenta de que no habría canciones nuevas de la banda y poderle decir: "no te preocupes, en el futuro tendremos herramientas sofisticadas y no solo eso, los Beatles venceran sus diferencias, burlaran a la muerte y sacarán una canción más, espérala".
Cuando era niño estaba convencido que no escucharía una canción nueva de los Beatles, eso cambió.